No arriesgue la competitividad de su empresa o entidad pública frente a proveedores, potenciales clientes o el estado. La ISO 37001:2016 protegerá a su organización asegurando la continuidad del negocio detectando rápidamente algún acto de corrupción y sirviendo como herramienta de prevención antisoborno.
La coyuntura nacional e internacional obliga a establecer sanciones, no solo a personas naturales sino a jurídicas. Según la Ley 30424 y el DL 1352, aquellas organizaciones cuyos trabajadores cometan el delito de cohecho en beneficios de estas, se vuelven responsables administrativamente. En consecuencia, una persona jurídica es pasible de las siguientes sanciones: multas, inhabilitación, cancelación de licencias, clausura, disolución e intervención.
Disminuya los riesgos o daños potenciales de actos de soborno con la implementación del ISO 37001, el sistema de Gestión Antisoborno (SGAS).
¿Qué beneficios encuentran las organizaciones implementando la ISO 37001?
- Incremento sustancial de la competitividad en el mercado.
- Protección de la persona jurídica ante delitos asociados al soborno.
- Promoción de la integridad empresarial dentro y fuera de la organización.
Su organización requiere implementar la ISO 37001 cuando:
- Detecte riesgos o daños potenciales en su organización por actos de corrupción o soborno.
- Desee enfrentar y prevenir riesgos de soborno.